Sabana Yegua dispone de dos centros de atención primaria. Poco a poco van consiguiendo más recursos, pero el camino es largo y complicado. Disponen de un sistema de salud más bien deficiente y abunda la escasez de recursos económicos y médicos.
En Sabana Yegua son muchas las personas que no pueden acudir a un centro de salud (muchas veces son ellos mismos los que deben de pagar los materiales requeridos, lo que supone un gran gasto) y en otras ocasiones debido a la falta de concienciación no acuden (cuando en España casi supondría un ingreso hospitalario).
Además, la falta de agua potable supone un gran obstáculo para el bienestar de la salud. Es necesario comprar agua potable en bidones, “agua buena” como ellos dicen. Con un precio de 25 pesos (50 céntimos) son muchas las familias que no se lo pueden permitir.
Por todos estos motivos se creó “Sonríe y Vida”. “Sonríe y Vida” es el hermano pequeño de “Sonríe y aprende”. Es un proyecto con muchas futuras posibilidades y que poco a poco va cogiendo carrerilla.
“Sonríe y Vida” no es únicamente un proyecto de actuación directa (ir y curar lo que se pueda). Va mucho más allá, el mayor reto es concienciar para prevenir y para que la ciudadanía sea capaz, con pequeñas herramientas de mejorar su salud y como consecuencia, su calidad de vida. El ámbito de acción es fundamentalmente el pueblo de Sabana Yegua, aunque también se realizan en otras comunidades de Azua. Las acciones principales son:
Desde “Sonríe y Vida” trataremos de aportar nuestro granito de arena para que mejoren su calidad de vida. Sanar muchas veces es cuestión de tiempo, pero a veces también es cuestión de oportunidad.